MENÚ
TÉCNICO LABORAL EN AUXILIAR EN EDUCACIÓN A LA PRIMERA INFANCIA
PERFÍL OCUPACIONAL

Estará en capacidad de asociar los diferentes conceptos sobre pedagogía y didáctica al proceso formativo de los niños y niñas, estableciendo estrategias lúdicas pedagógicas y creativas con criterios de inclusión, teniendo en cuenta los principios metodológicos y pedagógicos con el desarrollo de competencias en la primera infancia, que le permita programar estrategias relacionadas con la protección y restitución de los derechos de los niños y las niñas según necesidades, expectativas y características e igualmente verificar el cumplimiento de los derechos y responsabilidades de los niños y niñas, por parte de la familia o los adultos responsables, mediante observación directa en diferentes escenarios y acorde con la normatividad vigente.

METODOLOGIA

Se trabaja en una metodología activa-participativa, centrada en una formación integral, en la que no solo se busca una formación técnica sino también del ser en el desempeño de cada una de las funciones del egresado, el desarrollo del programa es teórico-práctico mediante la aplicación de diversas estrategias como: Talleres, simulación de casos, salidas de campo, presentación de videos, practicas en los laboratorios, consultas, entre otras estrategias pertinentes para alcanzar los resultados propuestos.

Título otorgado: Técnico Laboral en AUXILIAR EN EDUCACIÓN A LA PRIMERA INFANCIA

Nivel Educativo: Técnico

Modalidad: Presencial

Ofertado en: Carepa

Niveles: 3


No. Registro: 2023060053046-2.

SALIDA OCUPACIONAL
El técnico laboral en AUXILIAR EN EDUCACIÓN A LA PRIMERA INFANCIA de FUNDESA podrá desempeñarse como:
- Hacer procesos de inducción a cada módulo de formación.
- Acompañar al estudiante en el proceso de auto diagnóstico.
- Acreditar las evidencias previas que demuestren los estudiantes.
- Concertar el plan de evaluación.
- Realizar evaluaciones diagnósticas.
- Identificar necesidades de formación o actualización .
- Elaborar y concertar el plan de formación.
- Concertar los planes de mejoramiento, evaluación y seguimiento de acuerdo con las necesidades del educando.
- Planear actividades de enseñanza, aprendizaje y evaluación.
- Definir ambientes de aprendizaje para el desarrollo de los planes de formación y evaluación.
- Orientar los procesos de aprendizaje, evaluación, según los planes concertados.
- Desarrollar procesos de administración educativa de acuerdo con la normatividad Institucional.