MENÚ


Políticas de Calidad

Para el cumplimiento de la política de calidad, FUNDESA diseña este manual de alta dirección la cual establece los siguientes parámetros.



  • Compromiso continúo por parte de todos los funcionarios que prestan sus servicios a la fundación.
  • Todos aquellos aspectos administrativos, logísticos, técnicos y de infraestructura; que se requieran para el mejoramiento de la calidad de los servicios que presta la fundación.
  • Revisar continuamente el cumplimiento de los objetivos de la política de calidad


La política de calidad reza de la siguiente manera: Nos comprometemos a brindar servicios de formación para el desarrollo del talento humano que cumplan con las necesidades y expectativas de nuestros clientes con personal altamente competente, ambientes de aprendizajes reales y simulados, tecnología de punta y contenidos curriculares actualizados y pertinentes de acuerdo a las necesidades del educando, el sector productivo y el campo empresarial. Propiciamos el desarrollo de las prácticas empresariales de nuestros estudiantes y trabajamos por el bienestar de la comunidad educativa, orientados siempre a la mejora continua de todos los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad.



OBJETIVO DE LA POLÍTICA DE CALIDAD

De acuerdo a los requisitos del SGC y a lo definido en la política de calidad, FUNDESA, ha establecido los siguientes objetivos específicos de calidad:

  • Brindar servicios de educación para el trabajo y el desarrollo humano
  • Garantizar contenidos curriculares actualizados y pertinentes de acuerdo a las necesidades del sector productivo
  • Ofrecer programas de formación con altos estándares de calidad (infraestructura, personal idóneo, programas pertinentes basados en un estudio de mercados) con un precio adecuado y accesible para nuestros estudiantes
  • Propiciar todas las formas científicas y tecnológicas de interpretar la realidad, despertando en los estudiantes un espíritu reflexivo en un marco de libertad de pensamiento y de pluralismo ideológico.
  • Proporcionar ambientes reales y simulados con la tecnología de punta que faciliten un óptimo proceso de enseñanza y aprendizaje
  • La Institución promueve y reafirma como valores corporativos, la justicia, el amor a la patria, el respeto a la diversidad étnica y cultural, a la pluralidad de pensamiento e ideología, al ejercicio de la democracia y la tolerancia en beneficio del crecimiento humano de todos sus integrantes
  • FUNDESA fomenta, la ética, la libertad de cátedra, la convivencia, el bienestar y el derecho de asociación, siendo éstos los principios rectores que prevalecen sobre la normatividad interna de la Institución. El desarrollo académico se fundamenta en la docencia, la investigación y la extensión



POLÍTICAS DE EXTENSIÓN

La Extensión, como proyecto académico, garantizará que sus actividades se enmarquen en los principios que orientan las demás acciones de FUNDESA. En este sentido, los criterios de calidad y de excelencia académica estarán presentes de tal manera que se incorporen los más altos niveles del conocimiento. FUNDESA desarrollará programas y proyectos de extensión relacionados con sus áreas del saber, y que por su trayectoria puedan ofrecer propuestas o soluciones a problemas y a situaciones del medio. Estos programas y proyectos se podrán ofrecer en forma cooperada entre unidades académicas de FUNDESA o con instituciones del sector externo que, con su experiencia, complementen el área abordada.


PROYECCIÓN SOCIAL

Conscientes de la importancia que tiene el acercamiento con la comunidad, la Fundación adelanta programas en búsqueda de espacios de cooperación y transformación con el fin de difundir los conocimientos de la formación para el trabajo y el desarrollo humano y la formación profesional, el intercambio de experiencias laborales y emprendedoras de nuestros egresados, el desarrollo y servicio social


La Proyección Social de FUNDESA involucra a todos sus estamentos en sus programas. La cual se vincula con el contexto, mediante acciones en la educación. La cual permite una demostración de la condición de calidad de las relaciones con el sector externo, igualmente debe comprometer a los diferentes actores de la institución, en especial a los docentes, quienes, con fundamento en su permanente cualificación y calidad profesional, deben participar significativamente en la mejora continua de las funciones de docencia, investigación y extensión, integradas con sentido en la proyección social

El desarrollo de las actividades de FUNDESA responde a las necesidades de la población vulnerables, en las cuales se hace necesario ofrecer nuestros servicios con enfoque diferencial, entendiéndose este fin, como el accionar con políticas y estrategias de nuestros programas con acciones especiales y establecidas dentro de las normas de competencias laborales de cada uno de nuestros Programas técnicos que ofrece la Fundación. En los programas de formación de nuestra institución se realizan diversas actividades como: ferias empresariales, con el fin de fomentar el emprendimiento y la creación de empresas en la región, así mismo, se llevan a cabo brigadas para la conservación del medio ambiente, entre otras actividades planteadas desde área Bienestar Estudiantil.